domingo, 24 de febrero de 2013

Espiral de violencia



CATALEJO
 
Por Dr. ANULFO MATEO PÉREZ
Psiquiatra
 
La espiral de violencia antisocial consterna nuevamente a los dominicanos, caracterizada por el incremento de los homicidios, que precedidos de premeditación, impacta con crueldad más contra las mujeres.

Investigaciones epidemiológicas, antropológicas, neurobiológicas y psiquiátricas han demostrado que la violencia es multifactorial, donde existe un predominio de las bases ambientales y genéticas.

El reputado psiquiatra alemán Kurt Schneider, calificó como desalmados antisociales a "sujetos que carecen de compasión, vergüenza, sentido del honor, remordimiento y conciencia moral…".

Y precisaba el académico de Heidelberg, que "los desalmados criminales no deberían hacernos olvidar que también existen los desalmados sociales, de naturalezas duras… que caminan sobre cadáveres".

En la violencia antisocial están involucrados, además de los genes, el stress emocional, pobreza, inequidad, desigualdad, promiscuidad, drogas, abuso infantil y desintegración de la familia.

Debe precisarse que la proclividad puramente neuro-conductual puede no conducir a conductas reprobables y muchos individuos con alteraciones cerebrales no cometen actos delictuales.

En el caso dominicano, vemos un incremento de la violencia antisocial, donde confluyen el robo y el homicidio, cometidos por “desalmados”, a los que describía Schnider como de “naturalezas duras…”.

Es innegable que las deplorables condiciones económico-sociales y de perversión política en interacción con los factores genéticos, dan las resultantes de la situación de violencia que padecemos en nuestro país.

Este sistema capitalista dependiente y atrasado, por demás neoliberal, que violenta el derecho de las mayorías, mientras privilegia a una minoría, favorece la violencia antisocial y el crimen.

0 comentarios:

Publicar un comentario