sábado, 2 de febrero de 2013

Una preocupación razonable

Apreciadas colegas: 

Les comento que me siento preocupada con el auge que está tomando el tema del "coaching" en RD, por lo menos en EU hay regulaciones, aqui cualquier "coach de vida" abre un consultorio y trabaja sin tener preparación alguna en psicopatología y ni hablar de especialidades. 

Se hace "famoso" por salir en los medios o dar dos o tres charlas, el ser famoso todos sabemos es algo efímero y no necesariamente implica que la persona está debidamente preparada, pero en el interín causa mucho daño a personas vulnerables que están buscando ayuda. 

En mi caso en particular, ahora con el inicio del segundo diplomado de duelo se me acercaron 3 personas sin tener profesiones relacionadas con la salud mental para ver si las aceptaba, pues me confesaron que querían ser coach en duelo; no necesito explicarles mucho lo que se imaginan les dije, pues la mayoría de ustedes me conocen muy bien y saben lo estricta que soy en el manejo psicológico de las personas y lo mucho que demando de una preparación académica y supervisión, mucho más si están viviendo procesos de duelos.

Quiero que sepan que si nos quedamos de brazos cruzados la profesión de psicología va a verse cada vez menos necesaria, para ser coaching se puede provenir de cualquier profesión. 

Entiendo que CODOPSI ha hecho comentarios públicos sobre este tema pero entiendo es necesario se oriente a la población la gran diferencia que hay entre ser coaching y ser psicólogo o psiquiatra. 

Todos tenemos que evitar que se haga daño y, por supuesto, todos somos responsables. 

 Lic. Rosa Mariana

 Fuente: De la Red del psiquiatra Carlos de los Angeles.

0 comentarios:

Publicar un comentario